
20
Nov
- RFCO
- 3 (Registrado)
-
Contexto local de la República Dominicana en materia de Prevención del Crimen Financiero
Este curso está orientado hacia el entendimiento del contexto local actual para creación de valor para los sistemas de prevención de lavados de activo y financiamiento del terrorismo.
Dirigido a
- Sujetos obligados financieros (Entidades Financieras, Fiduciarias, Seguros, Asociaciones de Crédito, Cooperativas y Agentes de Cambio)
- Sujetos obligados no financieros (Empresas de Factoraje, Constructores, Agentes Inmobiliarios, Dealers de Vehículos, Joyerías, Bancas de Apuestas).
- Consultores y asesores independientes.
- Profesionales jurídicos (abogados, notarios, etc.)
- Contadores y contadores públicos autorizados (CPA).
- Dueños de micro, pequeñas y medianas empresas.
- Directores financieros.
- Ejecutivos de puestos de bolsa y administradores de fondos.
- Auditores Internos
- Auditores Externos
- Gestores de Riesgos
- Oficial de Cumplimiento
- Inspectores
- Alta Gerencia & Lideres
- Estudiantes de economía, finanzas, contabilidad y carreras afines.
- Estudiantes de carreras jurídicas
Objetivos
- Proveer a los participantes de los conocimientos actualizados para agregar valor al sistema de gestión de prevención como parte esencial del engranaje de negocios y la cadena de valor.
- Contestar consultas sobre temas puntuales que ayuden al participante para implementar los conocimientos adquiridos en su ambiente laboral o profesional.
Beneficios
- Entendimiento general de la normativa para así darle fiel cumplimiento.
- Apoyar el sistema de control interno para así validar si cubre las exigencias normativas.
- Evitar sanciones administrativas y regulatorias que se traducen en impacto directo del negocio.
Contenido del Curso
-
Videos Instructivos
- Contexto local de la República Dominicana
- ¿Quiénes incurren en el lavado de activos?
- El lavado de activos: ciclos o etapas
- Tipologías de lavado de dinero más recurrentes en República Dominicana
- Gestión de prevención efectiva de actos delictivos
- La situación geopolítica de República Dominicana la hace atractiva para entes delictivos por diversos factores
- El marco legal asociado a la prevención del crimen financiero principalmente se encuentra en la ley 155-17
- El impacto mundial de la pandemia del COVID19
- ¿Cuál es el impacto real si estamos hablando de gran cantidad de dinero?
- Empresario y emprenderdor frente al lavado de activos
- ¿Qué pasa al nivel económico del país si aumenta la cantidad de organizaciones delictivas en República Dominicana?
- Conclusión